miércoles, 20 de junio de 2012

KARAMELO SANTO, TODO EL SKA ,MURGA , CUMBIA DE ARGENTINA


KARAMELO SANTO
Karamelo Santo nació en la provincia de Mendoza en el año 1993. Después de dos años de tocar en vivo por distintos escenarios de la región, la banda logró grabar y editar en forma independiente su primer álbum “La Kulebra”, en 1995. Con este disco, se destacó dentro de la escena nacional por su variedad musical y por el estilo natural con que mezcló ritmos tan diferentes como el paso doble, el bolero o la cumbia, con el punk rock, el ska y la murga.


En 1997, la banda decide instalarse en el barrio de La Boca (Buenos Aires) a una cuadra de la mundialmente conocida “Bombonera”, y se convierten en una especie de “familia numerosa” que lleva su oficio hasta la convivencia. De esta manera, arman una casa-estudio donde comienzan a grabar y producir discos de otras bandas. En ese mismo año, realizan su segundo trabajo discográfico “Perfectos Idiotas”, para el sello de Todos Tus Muertos, comenzando su camino dentro del circuito de rock porteño. Luego de varias presentaciones en Argentina, Chile y Uruguay, en 2000 salen de gira por Estados Unidos y México, y son soporte de Manu Chao en sus shows en Mendoza y en el estadio Obras Sanitarias de Buenos Aires.


En 2001 firman contrato con Benditas Producciones Music Management y comienzan la grabación de “Los Guachos” que presentarán en 2002. Este álbum, producido artísticamente por Richard Troilo y Karamelo Santo, cuenta con las participaciones especiales de Manu Chao, Tonino Carotone, Gambeat y Chico Ocaña (cantante de la banda española “Los Mártires del Compás”); además de la colaboración de otros tantos músicos del under que fueron conociendo a lo largo de casi diez años de rock. “Los Guachos” se presenta en Europa durante los meses de junio y julio de 2002 con cuarenta conciertos en diferentes escenarios de Alemania, Francia, Austria y Dinamarca. En agosto realizan la presentación oficial del disco en La Trastienda (Buenos Aires), donde son ovacionados por más de 900 personas.


En el invierno de 2003 realizan la gira más larga del rock nacional, tocando durante más de tres meses por once países de Europa donde comparten festivales y escenarios con bandas como Metallica, Jamiroquai y Coldplay, entre otras. Con esta segunda visita al viejo continente, los Karamelo Santo se abren camino en el exterior, y en países como Alemania y Austria ya son un fenómeno en continua expansión. Pero no sólo se afianzan a nivel internacional, también afirman su ascendente convocatoria en la escena del rock argentino: en todas sus actuaciones por el interior del país duplican la cantidad de fanáticos, y en Buenos Aires desbordan la capacidad de La Trastienda con más de mil personas que celebraron junto a ellos el final de un exitoso 2003. 


Con un público que sigue sumando adeptos a sus filas, Karamelo Santo inaugura el 2004 con la salida de “Haciendo Bulla”. Bajo la producción artística de Pablo Guyot y Alfredo Toth, en marzo entran a los estudios “Del Abasto” a grabar este nuevo álbum, editado nuevamente para Benditas Producciones. La identidad de la banda está presente en cada una de las canciones, a la que se suma un nuevo perfil, el de exponentes únicos del Buenos Aires portuario contemporáneo. En “Haciendo Bulla”, el mestizaje rico en cumbia, ska, reggae, chamamé y rock con otros infinitos ingredientes refleja la fiesta conventillera, tórrida y popular que se vive en las zonas aledañas al Riachuelo porteño.

Presentado oficialmente por el periodista y empresario Mario Pergolini, en su programa de la FM Rock & Pop “Cuál es?”, la divulgación de este trabajo discográfico supera las expectativas de la banda con 5.000 copias vendidas. Asimismo, los shows también proporcionan una grata sorpresa, convocando casi el doble de espectadores,


Karamelo Santo logra reunir unas 1.500 personas en El Teatro de Capital Federal y otras 2.500 en el Estadio Pacifico de Mendoza. Con este material, la banda recorrió casi toda la Argentina, y también se presentó en México, donde estuvo durante 15 días protagonizando diversos escenarios del Distrito Federal, Guadalajara, Toluca y Ciudad Neza.

Llegando a octubre, el 2004 se ha transformado para Karamelo Santo en un año convulsivo que además agrega un viaje trasatlántico: su tercera y más exitosa gira por Europa, donde durante algo más de dos meses ofrece 53 shows repartidos entre Alemania, Italia, España, Dinamarca, Holanda, Suecia, Suiza y República Checa. Sus recitales convocan de 600 a 2.000 personas, en muchos casos agotando totalmente las entradas. Entre estos casos se destaca el de “Moritzbastei”, en la ciudad alemana de Leipzig, un reducto muy importante donde tocaron “The Vines” y “Black Flag” entre otros. Coronando el éxito de esta gira, Karamelo Santo contabiliza más de 3.000 discos vendidos en sus presentaciones europeas.

A comienzos de 2005, de vuelta en la Argentina, la banda participa de los festivales más importantes del país como el Gesell Rock, Cosquín Rock, Carhué Festival y Oye Reggae Festival, al tiempo que prepara su quinto trabajo (tercero con Benditas Producciones).



El nuevo disco se prepara para su presentación internacional, apareciendo en las bateas en mayo de 2006 con el título “La Gente Arriba”. Se trata de un trabajo empeñoso, que desea transmitir humanidad y misticismo a sus oyentes, sirviéndose de un tramado de detalladas imágenes auditivas con la indiscutible mezcla de música y cultura, “marca registrada” de Karamelo Santo.

Poniendo el foco en los pueblos latinos, Karamelo Santo propaga la fuerza de la gente y de la madre tierra a través de sus letras y acordes mejor logrados, que ponen a esta placa profesionalmente por encima de todos sus trabajos anteriores.

Luego de presentar el disco para la prensa en Niceto con más de 1500 personas, la banda partió nuevamente de gira por Europa. En esta oportunidad el viejo continente los recibió en Alemania, Holanda, Austria, Holanda, Suiza y España. Karamelo Santo toco en las mismas ciudades donde se vivía el Mundial de fútbol, y participo de los más importantes festivales de la movida Europea, Hurricane/ Southside/ Greenfield, compartiendo escenario con músicos como Depeche Mode, Placebo, Apocalíptica, The Strokes, Manu Chao y muchos más.



En este mismo tiempo se editó en España un compilado histórico de 16 temas (Karamelo Santo 95-06) a través del sello K Industria de España.

Luego de esta ausencia, los Karamelo volvieron a la Argentina dieron dos Niceto sold out presentando este disco para la gente y luego encararon una nueva etapa de show por el interior con diversas giras por el norte y centro de Argentina, llevando cada vez mas lejos los sonidos de este colectivo musical.

Como si esto fuera poco durante octubre la banda rearmó nuevamente las maletas y tomaron un vuelo directo al corazón de Colombia, donde pusieron su sello en el festival gratuito más grande de Latinoamérica Rock al Parque, que movilizo a 300.000 personas en la ciudad de Bogota.

Luego de continuar la gira por la Argentina, Karamelo se sumió en la preparación de la despedida de este año tan exitoso. Esta se realizó durante Diciembre en el Parque Patricios de la Capital Federal y congregó a mas de 5000 personas que se reunieron para celebrar en familia, en un festival intimo donde tocaron además otras tres bandas amigas de Karamelo Santo, calentando así al publico que vibró enérgico el potente show que esta banda descarga sobre el escenario.

Luego de unas necesitadas vacaciones, Karamelo Santo retomo el año 2007 con una gira por la costa atlántica tocando en los lugares del circuito playero de la costa de Buenos Aires. Luego partieron para San Luis, y más tarde realizaron la gira Patagónica que los llevo a lo mas austral que había llegado la banda, durante esta tocaron en la Fiesta Nacional de la Manzana para comenzar, por donde transitaron nada menos que 80.000 personas por día, durante 5 días. De allí visitaron Neuquén, el Bolsón, y el Maiten, donde fue el cierre de la Fiesta Nacional del tren a vapor.


Durante el 2007 la banda sigue presentando su nuevo trabajo por todo el país. Además Karamelo Santo participará del Festival Distrital Rock Al Parque, Bogotá, Colombia. Es el evento de asistencia gratuita más importante en el ambiente de la música joven en Latinoamérica. Con 400 mil personas en los tres días de su edición de décimo aniversario en 2004 y 210 mil en su edición 2006, con un promedio cercano a las 120 mil personas a lo largo de sus nueve años previos, el Festival ha reunido en su historia a lo mejor del talento rock colombiano a la par con las grandes figuras del ámbito latinoamericano y algunos exponentes de otras partes del mundo.

Para el mes de Junio se inicia la sexta gira Europea 2007 donde Karamelo Santo se presenta en los siguientes piases Alemania, Suiza, Bélgica, Croacia, Austria, España, entre otros.

Da show en distinto festivales como en Alemania – Lärz, Fusion Festival, Stuttgart, Festival der Kulturen, -Jena, JG Fest, Kiel, Pumpe Hamburg, Markthalle, München, Feierwerk, Musa, Regensburg, Alte Mälzerei, -Berlin, Fluch der Skaribik, Frankfurt A.M, Brotfabrik, Bad Windsheim, Weinturm Open Air, Lichtenau, Sommernacht und Traum Festival, Düsseldorf, ZAKK, Hannover, Musikzentrum, Halle, Objekt 5, -Gütersloh, Weberei, , Rostock, Mau Club @ Hansesail Republica Checa – Hradec Kralove, Rock for People, Olsi u Tabora, Mighty Sounds Festival. Slovakia – Pezinok, Hodokvas Festival, en Austria-Aflenz, Green Valley Festival, Croacia – Pozega, Dirty Old Town Festival. Italia – Bologna, Mundiali. España – Barcelona, sala Apolo, Galicia Festival Troula Na Banda 2007. Austria – Wien, Arena, Bélgica-Namur, Esperanzah Festival, Hoogstraaten, Antillianse Feesten.



De vuelta de su larga gira Europea Karamelo Santo se pone a trabajar en su sexto disco que se va a estar presentado para el mes de Noviembre del 2007 en Argentina y en Europa y Estados Unidos y México. Karamelo Santo presenta 29 de Noviembre del 2007 ANTENA PACHAMAMA en todas las disquerías de Argentina y pronto en Europa, Latino América y Estados Unidos.

2008 abren el año con un festival gratuito en Parque Lezama, que convocó cerca de 10.000 personas; en marzo presentación en Niceto de Antena Pachamama con localidades agotadas, muy buena critica y 5000 copias vendidas.
Fueron convocados a participar de la Fiesta Nacional de La Vendimia en donde coronaron el cierre del festival y fueron nombrados por las autoridades de la Provincia como EMBAJADORES CULTURALES DE MENDOZA.

En mayo participan del legendario festival VIÑA ROCK que se realiza anualmente en Villarrobledo – Albacete – ESPAÑA. Karamelo Santo continuó presentando su sexto disco de estudio por todo el país mientras se  preparaba para la anual gira Europea que se realizó en los meses de Julio y Agosto.

2009-  Karamelo Santo lanza un nuevo material que compila sus mejores canciones  interpretadas en el recital en vivo que  brindaron en El Teatro de La Plata en diciembre del 2008.

Tanto el cd como el dvd recorren sus 16 años de carrera incluyendo  temas de todos sus discos como La Kulebra del Amor, Fruta Amarga, Vas a Volver, Luna Loca entre otros, siendo el corte de difusión “Que no digan Nunca’’.


Este lanzamiento será el 29 de Mayo y se encontrarán en las disquerías con el formato de cd de audio conteniendo 21 tracks. Luego llegará el dvd con 27 tracks que contiene las imágenes del show, y una edición especial de cd + dvd. Este lanzamiento será a mediados del mes de Julio y la presentación oficial de este material en vivo bautizado como “El Baile Oficial” está previsto para el 09 de Octubre en el Salón Rock Sur con una gran fiesta hasta el amanecer.

Los mendocinos bautizan de este modo el 2009 y se preparan así para su 8ª gira consecutiva por el viejo continente prevista para todo el mes de Junio y principios del mes de Julio. En este tour recorrerán países como Alemania, Austria, Rep. Checa, Croacia, Australia, Suecia, Hungría y Suiza, haciéndose presentes en los siguientes festivales: Suiza- Greenfield festival, Alemania- Köln, Werkstatt, Suecia – Stockholm, Södra teatern, Suecia – Malmö, Somarscene, Alemania- Berlin, LIDO, Alemania – Scheesel, Hurricane Festival, Alemania- Neuhausen ob eck, Southside Festival Holanda TIlburg, Festival Mundial, Alemania -Marburg, KFZ, Alemania – Aachen, Musikbunker. Alemania – Koblenz, Cafe Hahn, Alemania – Potsdam, Lindenpark, Alemania – LÄRZ Fusion Festival, Alemania – LÄRZ  Acoustique show, Alemania – Halle, Objekt 5, Alemania – Jena, jg Stadtmitte, Alemania – Aschaffenburg,  Colos-Saal
02.07 Alemania – Passau, ProLi. Croacia-Zagreb, Rokaj Fest, Austria-Ebensee, Kino Ebensee, Alemania – Frauenau, Gistl, Alemania – Bochum, Bahnhof Langendreer, Alemania – Erlangen, E-werk, Alemania – Regensburg, Alte Mälzerei, Austria- Villach, Grand media lounge, República Checa-Pisek, Open Air. Hungría – Zamardi, Balaton Sound Festival, Austria- Wien, Arena.


Al regreso de su gira europea presentan su primer disco en vivo “El Baile Oficial” en el Salón Rock Sur, donde tienen como invitados al dúo folklorico Orozco- Barrientos, a Pablo Lezcano, a 13 H, a Emanero y a selectores como El Hijo de la Cumbia Dj y a Leo Jara Dj. Así el 09 de Octubre brindan un show a sala llena y hasta el amanecer.  Así continúan presentando este disco por otras ciudades de Buenos Aires y presentando una nueva forma de realizar sus shows con un formato acústico, en lugares más íntimos como Santana Bar, Asbury Club, entre otros, donde sus fans puedan disfrutar de un show cálido y festivo a la vez.

Ya para la última parte del año se presentaron el Festival Pepsi Music 09 el 8 de Noviembre, donde compartieron escenario con Kapanga, Catupecu Machu y Calle 13 entre otros artistas. Continuando con los shows de Karamelo Akustico.

Este 2010 arrancó con un gran show en el Salón Rock Sur junto a Las Pelotas en el mes de enero, seguida por la participación en el festival tucumano “Rock del Valle”, donde compartieron escenario con Kapanga y bandas locales. A su regreso y para finalizar el mes de enero realizaron una gira por la Costa Atlántica, brindando una serie de shows al aire libre y de modo gratuito. Para dar dar comienzo al mes de febrero el pasado jueves 11,  Karamelo formó parte de los show organizados por el Gobierno de la Ciudad, “Rock en el Parque Roca”,compartiendo la grilla con Riddim y Fidel Nadal, al cual asistieron 14 mil personas y formaron parte de una gran fiesta generando los pogos más importantes del día. Así los mendocinos se preparan para la grabación de su próximo material, y continúan con sus próximos shows en el “Comodoro Rock”, XLR de San Miguel, Summun de Lanús Oeste, en Sunchales, Pcia. de Santa Fe, en Posadas.


Luego de de haber agotado las localidades del teatro ND Ateneo el pasado 08 de mayo con un show akústico espectacular, los cuyanos siguieron con sus recitales programados por el conurbano y, en el marco de los festejos del Bicentenario se presentaron el viernes 21 de mayo en el escenario principal montado frente al Obelisco con un show gratuito y al aire libre. En esta oportunidad compartieron escenario con Las Pelotas, Kapanga, Los Pericos, Auténticos Decadentes, Virus entre otros artistas. De este modo Karamelo Santo emprende su 10ª gira consecutiva por Europa que se llevó a cabo durante los meses de julio y agosto, siendo ésta una de las más largas, con un total de 30 shows pasando por Alemania, Francia, Hungría, Austria y Suiza. Pero antes de emprender este largo viaje realizaron una gira por cuyo, pasando por San Rafael en la Biblioteca Popular Mariano Moreno, por San Juan en la disco Aruba y finalizaron esta serie de shows en Mendoza capital festejando el 32º Aniversario de la disco El Santo. Antes de partir hacia el viejo continente se despidieron en Buenos Aires con un show a sala llena en la Fiesta Clandestina realizada el 03 de julio en Groove.

A fines de septiembre Goy (voz y guitarra) anuncia su partida de la banda por motivos personales y Karamelo Santo continúa sus actividades con la misma formación que viajó a Europa, con Martín Ponce en reemplazo de Goy.

Los cuyanos continúan con sus giras por el interior del país y los shows previstos tanto en el  conurbano bonaerense como en la Capital Federal.

Miembros:

Pedro Piro Rosafa, Percusión y voz
Gody Corominas, Percusión y voz
Pablo Clavijo, Saxo tenor
Diego Aput, Bajo
Lucas Villafañe, Teclado y acordeón
Mariano Ponce de León, Batería
Alejandro Pozo, Trombón
Juan Pablo Pelaez, Trompeta
Martín Ponce, Guitarra
Federico Flores, Percusion electrónica, scratchs, 
sintetizadores y samples

DiscograFÍA:


CARAMELO SANTO 2011
La banda lanza para todo el país su flamante disco de estudio titulado Karamelo Santo. Varios son los músicos invitados a lo largo de la obra, aunque se destaca la presencia de Marcelo Corvata Corvalán, voz en “Diente”, por cortesía de Universal Music.
Karamelo Santo trabajó en este disco junto a Pablo Guyot y Alfredo Toth como productores artísticos. Fue grabado y mezclado por Facundo Rodríguez en el estudio El Attic (ex Del Abasto) en General Rodríguez desde fines del mes de agosto hasta octubre de 2011. Participaron en calidad de músicos invitados: Cristian Canatelli y Leonardo Ramella en percusión, Raúl “Tilín” Orozco, en cuatro, Erwin Stutz, en trompeta, Pablo Fenoglio, en trombón y Alejo Von Der Pahlen, en saxo barítono. Elias y Julio cantantes de la banda mexicana Los Angeles Azules, aportaron voces en la canción “En la oscuridad”. La producción ejecutiva estuvo a cargo de Benditas Producciones.
Karamelo Santo 2011
  1. Estribillo
  2. No más
  3. Liar
  4. La vida es la razón
  5. Cumbia pelaa
  6. En la oscuridad
  7. Absent
  8. El viento
  9. Llevate mi corazón
  10. Diente
  11. Colocón
  12. Salvador
  13. Grita la pachamama

EL BAILE OFICIAL (2009)
Karamelo Santo lanza un nuevo material que compila sus mejores canciones interpretadas en el recital en vivo que brindaron en El Teatro de La Plata en diciembre del 2008.
Tanto el cd como el dvd recorren sus 16 años de carrera incluyendo temas de todos sus discos como La Kulebra del Amor, Fruta Amarga, Vas a Volver, Luna Loca entre otros, siendo el corte de difusión “Que no digan Nunca”.
Este lanzamiento será el 29 de Mayo y se encontrarán en las disquerías con el formato de cd de audio conteniendo 21 tracks. Luego llegará el dvd con 27 tracks que contiene las imágenes del show, y una edición especial de cd + dvd. Este lanzamiento será a mediados del mes de Julio y la presentación oficial de este material en vivo bautizado como “El Baile Oficial” está previsto para el 09 de Octubre en el Salón Rock Sur con una gran fiesta hasta el amanecer.
El baile (2009) discografía
  1. Luna Loca
  2. No Anda
  3. El Ritmo Indecente
  4. El Baile Oficial
  5. Soy Cuyano
  6. La Lava
  7. Guerrillero
  8. Piedra en el Agua
  9. Que no digan Nunca
  10. Vivo en una isla
  11. El alcatraz
  12. Los cangrejos
  13. Vas a volver
  14. Papa Noah
  15. Fruta Amarga
  16. Tomate un Vino/Mamina
  17. La Kulebra del Amor
  18. Negro
  19. Tu pa´mi
  20. Skalibur
  21. No tan distintos


ANTENA PACHAMAMA  (2007)
AÑO 2007, Una vez más esta banda de vasta trayectoria tanto dentro como fuera del país, se renueva con una propuesta dinámica y energética; con la exploración y el “sincretismo” musical que ellos bien saben aplicar a su arte. Proponiendo o simplemente surgiendo en esta oportunidad una suerte de mirada al camino recorrido “para saber dónde estamos parados y dar una mirada profunda también a la Tierra, nuestra madre, a su sabiduría, a su balance y a las muchas maneras que tiene de enseñarnos…”
Este nuevo material cuenta con trece canciones muchas de las cuales hay intervenciones de artistas + amigos del grupo y cuyos registros se hicieron inclusive durante la ultima gira europea (2007) en un estudio armado dentro del bus de gira.
  1. Luna loca
  2. No anda
  3. La lava
  4. Hoy
  5. La culebra del amor
  6. La experiencia del desierto
  7. Noche de putas
  8. So much trouble in the world
  9. La piedra en el agua
  10. Hitler en la radio
  11. Han matado un niño
  12. Refugees
  13. No tan distintos (1989)

LA GENTE ARRIBA (2006)
Año 2006, musicalmente maduros, Karamelo santo vuelve al ruedo con su nuevo disco que demuestra el continuo crecimiento de banda. Este trabajo demuestra una forma artística el crisol de vivencia de los pueblos latinoamericanos, acompañado cada verso con ritmos que mezclan música latina con otros compases gentiles, cristalizando así su mensaje de diversidad. En este sentido, “La gente arriba” es un disco cosmopolita, una misión de humanidad clara y un compromiso con las sociedades autóctonas de America Latina. Esta mezcla de música y cultura destaca el sonido único y la identidad de Karamelo Santo.
  1. El ritmo indecente
  2. Papa noah
  3. Hay un diablo
  4. El alcatraz
  5. What wonderful world
  6. Mi plantita chiquita
  7. Pon la gente arriba
  8. Barajas
  9. La suerte dub
  10. Yo a tu casa no voy
  11. El mejor
  12. La vida con su furia
  13. Estaría mejor

HACIENDO BULLA (2004)
Año 2004, este nuevo disco contiene 13 canciones entre las que figuran “Fruta Amarga” (cover de Rubén Blades). La identidad de la banda está presente en cada una de las canciones nacidas en el bunker, ricas en ska, reggae, rock y dub, que refleja la fiesta conventillera, tórrida y popular que se vive en las zonas aledañas al Riachuelo porteño.
  1. Fruta Amarga
  2. Recuerdo Tu Futuro Hoy
  3. Tu Pa Mi
  4. Tu Quieres Matarme
  5. Santa Maria
  6. Vivo En Una Isla
  7. Los Cangrejos
  8. Haciendo Bulla
  9. Mamina
  10. El Garrón
  11. El Duende
  12. Sacrificio
  13. Los Cangrejos Murga
  14. Bonus Track Tu Quieres Matarme RMX

LOS GUACHOS (2001)
Con la edición de este disco en 2001, Karamelo Santo se acercó a su consagración como banda de rock nacional. Los Guachos es una obra que trasciende fronteras y los anima a seguir adelante. Con temas como “Negro”, “Nunca” y “Guerrillero” agitaron el festival Roskilde (Dinamarca) y compartieron escenarios con bandas que a los propios integrantes de Karamelo les son de culto.
  1. Negro
  2. Los Guachos
  3. Nunca
  4. Balas
  5. Guerrillero
  6. La Picadura
  7. El reo
  8. Pandita de amor
  9. Jarrillero
  10. Cuando te recuerdo
  11. La kalor
  12. Down
  13. Niño de fuego
  14. Angelito
  15. Guerrillero (remix)
  16. Nunca (Sonidero Mix) 100 bpm
  17. Nunca (Versión Videoclip) 98 bpm
divider——

PERFECTOS IDIOTAS (1997)
Año 1997, segundo disco de la banda que con muchos cambios evidencia el crecimiento musical. En este álbum los Karamelo Santo reeditan el hit “La kulebra del amor” y aporta nuevos temas para que coreen kompadres mendocinos a la par del resto de sus seguidores, como “El baile oficial” y “Soy cuyano”. Los Guachos además los empuja a dar un paso importante, les permite cautivar a Manu Chao y ser soportes de su gira por Argentina.
  1. La Kulebra del Amor
  2. Agüita del Challao
  3. Joven Argentino
  4. El Baile Oficial
  5. La Experiencia del Desierto
  6. Vas a Volver
  7. Aleluya
  8. El Nieto de Maturana
  9. Tomate un Vino
  10. Adiós Gallina
  11. Ke se caen los Botones
  12. Soy Cuyano
  13. El Beso del Gran Diablo
  14. Religión de Estado
  15. Skalibur
  16. Agüita DUB
  17. Mensaje Satánico Final
divider——

LA KULEBRA (1995)
Año 1995, primer disco de Karamelo Santo, de producción independiente, fue la carta de presentación de la banda. El corte de difusión, La Kulebra del Amor, se transformó en un hit de radiodifusión no sólo en Mendoza, provincia natal del grupo, sino también en el resto del país.
  1. El Baile Oficial
  2. La Luna Cuadrada
  3. Último Armagedón
  4. La Kulebra del Amor
  5. La Chamarrita
  6. Patalarrastra
  7. Baila Gordito
  8. La Kalor
  9. La Resurrección
  10. Cuyo es América (Soy Cuyano)
  11. Houkelele
  12. Tu Mamá es mi Novia
  13. Caminante Nena
  14. Hoy Fui a Pedir Trabajo (Rosita)
  15. Baila Gordito (Versión single B)
  16. Que se caen los Botones
  17. Tomate un Vino
  18. La Kalor (Con murga La Sandunga)
  1. - Lado A – Baila Gordito
  2. - Lado B – El Baile Oficial
divBAILA GORDITO (1995)
VIDEOS:
  1. FUENTE:
  2. http://www.karamelosanto.com/v7/

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Guille Boneto, entrevista de Pelagatos.

" Pelagatos " Entrevista con Guille Boneto de Los Cafres donde nos cuenta su problema de salud.